Isaac del Toro, con apenas 21 años, ha llevado el nombre de México a lo más alto del ciclismo mundial al convertirse en el primer atleta del país nominado al Vélo d’Or, el premio que cada año reconoce al mejor ciclista del mundo. Su inclusión en la lista de candidatos para la edición 2025 marca un antes y un después en la historia del deporte mexicano, consolidando su ascenso como una de las grandes promesas del pelotón internacional.
El Vélo d’Or, creado en 1992 por la revista francesa Vélo Magazine, es considerado el equivalente al Balón de Oro del ciclismo. Cada año, un jurado internacional compuesto por unos 40 periodistas especializados elige al ciclista más sobresaliente de la temporada. En esta ocasión, Del Toro comparte nominación con figuras consagradas como Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard y Simon Yates, todos campeones de grandes vueltas. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 5 de diciembre en el Pabellón Gabriel, cercano a los Campos Elíseos en París.
La temporada 2025 ha sido crucial para el mexicano, quien en su segundo año con el UAE Team Emirates se consolidó como una pieza clave del equipo. Ante la ausencia de Pogacar, centrado en el Tour de Francia, Del Toro asumió el liderazgo en varias competiciones, logrando victorias generales en el Tour de Austria, el Tour de Burgos, el Giro de la Toscana y el Giro de Emilia. En total, cerró el año con 11 triunfos, una cifra impresionante para un ciclista de su edad y experiencia.
Su desempeño en el Giro de Italia fue el punto culminante de su temporada. Aunque inició la competencia como gregario del español Juan Ayuso, pronto demostró su fortaleza y talento al ganar la etapa 17 y vestir durante 10 días la Maglia Rosa, símbolo del líder de la carrera. Finalmente, terminó en un histórico segundo lugar en la clasificación general, convirtiéndose en subcampeón y conquistando además la Maglia Bianca como mejor joven del Giro. Este logro lo convirtió en el primer mexicano en alcanzar el podio de una de las tres grandes vueltas del ciclismo.
La nominación de Del Toro también tiene un profundo significado para América Latina. Hasta ahora, solo dos ciclistas de la región habían sido distinguidos con un lugar en el podio del Vélo d’Or: los colombianos Nairo Quintana, tercero en 2016, y Egan Bernal, segundo en 2019. Su presencia en la edición 2025 del premio confirma el creciente protagonismo del ciclismo latinoamericano y abre nuevas posibilidades para los atletas de la región en competencias de élite como el Tour de Francia.
Más allá del resultado que se anuncie en París, la nominación de Isaac del Toro ya representa una victoria simbólica para el deporte mexicano. Es el reconocimiento a un talento que, con disciplina, técnica y visión, ha logrado trascender fronteras y demostrar que México también puede competir al más alto nivel en el exigente mundo del ciclismo profesional.