Disney Lanza el Primer Tráiler de su Adaptación Live Action de «Blancanieves» con Rachel Zegler y Gal Gadot
Disney ha dado un emocionante primer vistazo a su esperada adaptación live action de «Blancanieves», protagonizada por Rachel Zegler como…
Por los pasillos legislativos
Disney ha dado un emocionante primer vistazo a su esperada adaptación live action de «Blancanieves», protagonizada por Rachel Zegler como…
La octava edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2024 ha comenzado, marcando un momento crucial para…
La 35ª Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH) se convirtió en el escenario perfecto para rendir homenaje…
El Museo Nacional de la Estampa (Munae), en colaboración con el programa cultural Alas y Raíces, invita a las infancias…
La Feria del Marisco 2024 en Zinacantepec se prepara para recibir a miles de visitantes en su onceava edición, que…
En un inesperado incidente, los pasajeros de la estación Cuauhtémoc de la Línea 1 del Metro de la Ciudad de…
En el que se perfilaba como su último baile en los Juegos Olímpicos, Marta Vieira da Silva no logró alcanzar la gloria dorada que le ha sido esquiva a lo largo de su ilustre carrera. En la final del torneo femenino de fútbol en París 2024, la Selección de Brasil se encontró con una dura realidad: Estados Unidos, su eterna rival, se llevó el oro con una victoria por la mínima, repitiendo el título que habían ganado por última vez en Londres 2012.
La bancada de Morena en el Congreso de la Ciudad de México ha realizado cambios significativos en su liderazgo. Xóchitl…
Una investigación innovadora realizada en el Instituto Weizmann de Ciencias ha arrojado nueva luz sobre por qué las personas con diabetes tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedades pulmonares graves tras infecciones virales, como el COVID-19. Publicado en la revista Nature, el estudio ofrece una explicación detallada sobre cómo los altos niveles de azúcar en sangre afectan la función de las células pulmonares inmunitarias, y presenta posibles estrategias para mitigar este riesgo.
La tecnología espacial mexicana está dando un gran paso adelante con su inclusión en una misión de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA). A partir de mediados de agosto, el módulo espacial EMIDSS-5 (Experimental Module for Iterative Design for Satellite Subsystems-5) llevará a bordo una serie de experimentos y componentes desarrollados en México, como parte de una colaboración destacada entre instituciones mexicanas y la NASA.