Hilos educativos desnudan el sincretismo del Día de Muertos
Creadoras y creadores en X revelan cómo el mito del Mictlán y Todos los Santos se entrelazan en el Día de Muertos.
Por los pasillos legislativos
Creadoras y creadores en X revelan cómo el mito del Mictlán y Todos los Santos se entrelazan en el Día de Muertos.
Los altares de Día de Muertos se transforman en tendencia digital con diseños minimalistas, ecológicos y llenos de identidad familiar.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la XXV Feria Internacional del Libro en…
Desde Zinacantán, en los Altos de Chiapas, un joven tzotzil está marcando un precedente en la intersección entre lenguas originarias…
MARCOS H. VALERIO En el lienzo, el galope resuena como un latido. Bajo el sol ardiente, ocho mujeres vestidas con…
Miguel Hidalgo y otros próceres independentistas se han convertido en íconos de la crítica social mediante memes.
Con motivo de las fiestas patrias, la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, perteneciente a la Secretaría de Cultura…
En 1910, el grabador José Guadalupe Posada creó la “Calavera Garbancera”, una crítica mordaz a las clases privilegiadas que pretendían…
En un país donde los presupuestos culturales son tratados como lujos innecesarios y el medio ambiente como daño colateral del…
Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025. – Entre aromas, creatividad y pasión por la cocina, el equipo de…