Protestas masivas por el aniversario de la guerra de Gaza
Miles de personas alrededor del mundo exigen el fin de la violencia en Gaza a un año del conflicto. ¡La paz debe prevalecer!
Por los pasillos legislativos
Miles de personas alrededor del mundo exigen el fin de la violencia en Gaza a un año del conflicto. ¡La paz debe prevalecer!
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hecho un fuerte llamado para que se suspenda el suministro de armas a Israel que sean utilizadas en los ataques a la Franja de Gaza. En una reciente entrevista en la radio France Inter, Macron subrayó que “no se lucha contra el terrorismo sacrificando a la población civil”, lo que destaca la urgencia de buscar una solución política al conflicto.
El líder opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, ha reafirmado su estatus como presidente electo y ha anunciado su intención de regresar a Venezuela el próximo 10 de enero para tomar posesión del cargo. En una rueda de prensa tras participar en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico en O Grove, España, González Urrutia expresó que su estancia en el país ibérico es temporal y que su regreso dependerá de la recuperación de la democracia en su país.
El presidente estadounidense, Joe Biden, ha hecho eco de una inquietud que resuena en la política internacional: la posible falta de paz durante las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. En una aparición sorpresa en la sala de prensa de la Casa Blanca, Biden se mostró cauto respecto al clima electoral, atribuyendo su desconfianza a las teorías de conspiración propagadas por el ex presidente Donald Trump y su compañero de fórmula, J.D. Vance.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó este viernes la postura de su Gobierno en torno al creciente conflicto entre Irán e Israel, así como los enfrentamientos entre la milicia libanesa de Hezbolá y el Ejército israelí. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria subrayó que la prioridad es “la búsqueda de paz” y la “no intervención” en esta crisis que ha agitado la región del Medio Oriente.
En el contexto de su campaña electoral, Donald Trump, expresidente de Estados Unidos y candidato republicano para las elecciones de 2024, ha generado controversia al sugerir que México podría necesitar una «operación militar» para combatir los grupos del crimen organizado que operan en el país.
Este jueves, el Ejército israelí intensificó su ofensiva contra la milicia chií Hezbolá, lanzando bombardeos en el centro de Beirut que han dejado al menos nueve muertos y un número indeterminado de heridos. Esta es la segunda ocasión en un año que se producen ataques de este tipo, mientras los enfrentamientos se intensifican en la frontera entre Israel y Líbano.
El alto representante para la Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, expresó este jueves que encontró en las autoridades mexicanas una clara disposición para superar la controversia surgida con España, especialmente tras la ausencia de representantes españoles en la reciente toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum.
En un contexto de creciente agitación en Medio Oriente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México ha emitido un urgente llamado a los ciudadanos mexicanos en Irán e Israel, instándolos a trasladarse a lugares más seguros. Esta medida responde a la escalada de tensiones que ha marcado la región desde el inicio de la guerra en Gaza el pasado 7 de octubre, un conflicto que ha llevado a un aumento alarmante en los niveles de riesgo y a una complejidad geopolítica sin precedentes.
El clima de tensión en Oriente Medio se intensifica tras el reciente ataque iraní que dejó a Israel en alerta máxima. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dejado claro que su país no apoyará ninguna represalia israelí que implique ataques a instalaciones nucleares en Irán. “La respuesta es no”, afirmó categóricamente ante los medios de comunicación, en un momento crítico para la diplomacia regional.