Registran primer ejemplar de Lobo Mexicano nacido en libertad
¡Súper noticia desde #Chihuahua! Captan por primera vez un #LoboMexicano nacido en libertad. Cámara trampa lo captó bebiendo agua, sin collar GPS —¡nació por su cuenta!
Por los pasillos legislativos
¡Súper noticia desde #Chihuahua! Captan por primera vez un #LoboMexicano nacido en libertad. Cámara trampa lo captó bebiendo agua, sin collar GPS —¡nació por su cuenta!
En el corazón del Bosque Nacional de Fishlake, Utah, se oculta Pando, un gigante natural que podría ser el organismo vivo más antiguo del planeta. Con una extensión equivalente a 10 campos de fútbol, este coloso de la naturaleza no es un simple bosque, sino una colonia clonal de álamos temblones que, a pesar de parecer árboles independientes, comparten un solo sistema radicular.
El cambio climático impacta los Alpes austríacos, poniendo en riesgo su futuro glaciario
En los frondosos bosques montañosos de Asia, vive un pequeño gigante de agilidad y encanto: el panda rojo. Con su pelaje suave y su dieta basada en bambú, este mamífero no solo es un espectáculo para la vista, sino también una joya para la conservación. Vamos a adentrarnos en la vida de este adorable animal, que nos enseña cómo vivir en armonía con la naturaleza.
En las profundidades de la selva del Congo vive el bonobo, un primate fascinante y pacífico que está en peligro de extinción. Con una vida social compleja y una naturaleza única, este pariente cercano nuestro enfrenta grandes desafíos para sobrevivir en un mundo en constante cambio.
Un hallazgo único en la historia de la paleontología presenta una cría de mamut de 50,000 años de antigüedad con un estado de conservación sorprendente.
Este ave salvaje desafía las expectativas de la naturaleza con su longevidad y sigue criando a nuevas generaciones.
En un acto de rescate y conservación, tres jaguares llamados Toto, Santiago y Mosa han encontrado un nuevo hogar en…
Solidaridad, Cozumel y Tulum podrían tener pronto un santuario natural
Una iniciativa pionera que busca proteger a los rinocerontes de la caza furtiva utilizando radioisótopos