México 2026: crecimiento con subsidios, modernización en pausa
El Paquete Económico 2026 proyecta crecimiento de hasta 3.5%, pero sin avances claros en innovación ni productividad frente a competidores globales.
Por los pasillos legislativos
El Paquete Económico 2026 proyecta crecimiento de hasta 3.5%, pero sin avances claros en innovación ni productividad frente a competidores globales.
En la política mexicana hay semanas donde todo se mueve al mismo tiempo: economía, relaciones exteriores, reformas y hasta el debate del fuero. Y esta fue una de esas. Desde el Congreso, el coordinador de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, salió a dejar claro que su grupo respalda por completo la manera en que la presidenta Claudia Sheinbaum está manejando tanto los temas económicos como la relación bilateral con Estados Unidos.
Senado y sector industrial analiza las oportunidades del T-MEC para impulsar la competitividad de México.
Con 84 votos a favor, el Senado de la República dio luz verde a la Ley de Ingresos de la…
A pocos meses de finalizar su sexenio como gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez hace un balance positivo de su gestión, destacando los avances en materia de seguridad, crecimiento económico y la consolidación de la entidad como un referente a nivel nacional e internacional. Sin embargo, el mandatario estatal también dejó claro que, tras culminar su periodo en diciembre, su futuro estará en otro campo: el fútbol. Su sueño, dice, es dirigir algún día al Club Deportivo Guadalajara, mejor conocido como las Chivas.
El Banco Mundial ha revisado a la baja sus perspectivas de crecimiento económico para México, reduciendo las estimaciones previamente establecidas. Según el informe “Impuestos a la riqueza para la equidad y el crecimiento”, el crecimiento proyectado para 2024 ha disminuido del 2.3% al 1.7%. Las previsiones para 2025 y 2026 también han sido ajustadas, pasando del 2.1% al 1.5% y del 2% al 1.6%, respectivamente.
AMLO arremete contra el FMI por prever mayor crecimiento de Argentina sobre México. «Causaron el desastre económico de Argentina y ahora se presentan como jueces», declaró el presidente.