Ciencia 2025: 3 hábitos revolucionarios para una longevidad con vitalidad
La investigación científica más avanzada redefine los pilares del bienestar: alimentación flexible, gestión del estrés y movimiento constante.
Por los pasillos legislativos
La investigación científica más avanzada redefine los pilares del bienestar: alimentación flexible, gestión del estrés y movimiento constante.
Estudios científicos revelan que el equilibrio es un indicador clave del envejecimiento neuromuscular y el riesgo de mortalidad.
Un consenso global propone que el ejercicio sea tan esencial como los medicamentos para mejorar la longevidad y la calidad de vida en adultos mayores.
En el corazón del Bosque Nacional de Fishlake, Utah, se oculta Pando, un gigante natural que podría ser el organismo vivo más antiguo del planeta. Con una extensión equivalente a 10 campos de fútbol, este coloso de la naturaleza no es un simple bosque, sino una colonia clonal de álamos temblones que, a pesar de parecer árboles independientes, comparten un solo sistema radicular.
El café y el té son dos de las bebidas más populares en todo el mundo, no solo por su…
Este ave salvaje desafía las expectativas de la naturaleza con su longevidad y sigue criando a nuevas generaciones.