Tras pleito con Noroña, ‘Alito’ Moreno lidera marcha del PRI en Reforma
Del Senado a las calles: tras la bronca con Noroña, ‘Alito’ Moreno salió a Reforma con simpatizantes del PRI.
Por los pasillos legislativos
Del Senado a las calles: tras la bronca con Noroña, ‘Alito’ Moreno salió a Reforma con simpatizantes del PRI.
Gerardo Fernández Noroña anuncia que el Senado votará pronto iniciativa clave.
El Gobierno de México propone reformas para optimizar búsqueda e identificación.
En una conferencia de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, anunció que la minuta para reformar la Ley del INFONAVIT será revisada y modificada por las comisiones de Vivienda y Trabajo. Destacó la importancia de garantizar el derecho a una vivienda digna y transparente para los trabajadores, asegurando que no habrá impunidad ante la corrupción.
En un acto de compromiso con los más vulnerables, la diputada Nora Yessica Merino Escamilla del Partido del Trabajo (PT) ha presentado una reforma a la Ley de Migración que busca asegurar la protección integral de menores migrantes no acompañados. La propuesta incluye la reforma de los artículos 6° y 29, y la adición del artículo 9 Bis, para brindar servicios y protocolos que garanticen su bienestar y desarrollo.
En un giro inesperado en el ámbito político, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que el gobierno recibió una notificación para eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma al Poder Judicial. Sin embargo, esta acción no se pudo llevar a cabo porque el código QR adjunto a la notificación resultó ilegible. En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que el QR no contenía la información esperada.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este miércoles una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo, con el objetivo de regular el trabajo en plataformas digitales. Este documento será enviado a la Cámara de Diputados para su discusión y eventual votación.
La noche del lunes, bajo el cielo estrellado de México, se llevó a cabo una ceremonia que marcó un nuevo capítulo en la historia de las Fuerzas Armadas del país. En la plaza de maniobras del Heroico Colegio Militar, el general Ricardo Trevilla Trejo asumió como nuevo secretario de la Defensa Nacional (Sedena) y el almirante Raymundo Pedro Morales tomó las riendas de la Secretaría de Marina (Semar). Estos cambios no son meras formalidades; representan una reestructuración profunda en la estrategia de seguridad nacional, donde la consolidación de la Guardia Nacional y el papel creciente de los militares en la vida civil se destacan como los temas más relevantes.
Noemí Berenice Luna Ayala, coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, ha levantado la voz sobre una de las reformas más discutidas en el Congreso Mexicano: la propuesta presidencialista de reforma al Poder Judicial. En un comunicado reciente, Luna Ayala dejó claro que su partido se opone rotundamente a esta iniciativa del presidente, considerando que es “absurdo” que los nombramientos de ministros, magistrados y jueces dependan de métodos tan poco ortodoxos como el voto popular, tómbolas o propuestas basadas en amiguismo.
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) ha declarado este martes una “suspensión formal de actividades jurisdiccionales” por tiempo indefinido, en respuesta a la controvertida reforma que plantea la elección popular de jueces y magistrados. La huelga comenzará a partir del primer minuto de este miércoles, excluyendo de la medida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).