Zacatecas lidera caída récord en homicidios: -88 % en el primer año de Sheinbaum
Zacatecas registra la mayor reducción de homicidios del país: 88 %.
Por los pasillos legislativos
Zacatecas registra la mayor reducción de homicidios del país: 88 %.
A veces en política, las cosas suenan muy técnicas, pero lo que está en juego es tan real como las llamadas de amenaza que recibe una tienda, un taxista o un comerciante. Justo eso —la extorsión, ese delito que crece como plaga en muchas partes del país— fue el tema que movió a los diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales esta semana.
En la política mexicana, hay días en que las declaraciones pesan más que los resultados, y este fue uno de esos días. Desde el Senado, el diputado panista Federico Döring Casar se lanzó con todo contra el Gobierno Federal, acusándolo de montar “shows mediáticos” con los decomisos de huachicol —ese robo de combustibles que tanto daño le hace al país— sin que haya detenidos, procesados ni cuentas congeladas. Dicho en corto: puras cifras, pero sin justicia.
¿Te has preguntado alguna vez por qué en México las policías parecen no estar bien coordinadas, o por qué en algunos estados las reglas cambian dependiendo de quién manda? Pues resulta que eso no es casualidad: durante años, la seguridad pública en nuestro país ha estado fragmentada, improvisada y, muchas veces, abandonada. Así lo plantea el diputado Ricardo Monreal, líder de Morena en el Congreso, quien asegura que eso está por cambiar.
El Grupo Parlamentario del PAN en el Senado urgió a replantear la estrategia de seguridad en México y anunció su voto en contra de la Ley de la Guardia Nacional, al considerar que no resuelve la violencia que vive el país.
En medio del ajetreo postelectoral y mientras la mayoría ya empieza a pensar en vacaciones de verano, el Congreso mexicano se alista para algo que suena aburrido pero que podría cambiar muchas cosas: un periodo extraordinario de sesiones. ¿Qué es eso? Básicamente, una reunión “fuera de calendario” donde las y los diputados y senadores se ponen a chambear en reformas urgentes, como cuando en tu trabajo llaman a junta en día libre porque hay broncas que no pueden esperar.
El Congreso de la Unión se prepara para un periodo extraordinario de sesiones en el que se abordarán 22 pendientes legislativos considerados de alta prioridad para el desarrollo institucional y social del país. Así lo informaron fuentes legislativas que destacaron el consenso entre fuerzas políticas para dar salida a temas estratégicos.
Por Bruno Cortés Claudia Sheinbaum prepara estrategia para enfrentar medidas arancelarias de Trump. El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de…
Por Bruno Cortés En la quinta reunión ordinaria, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública mostró un ambiente de firme…
Por Bruno Cortés En el recinto de la Cámara de Diputados se pudo notar una atmósfera de determinación y esperanza,…