El INE entrega constancias a 45 nuevos juzgadores por orden judicial
INE entrega constancias a 45 nuevos juzgadores tras sentencias del TEPJF.
Criterios de idoneidad y paridad generan debate sobre certeza jurídica en la elección de magistrados.
Por los pasillos legislativos
INE entrega constancias a 45 nuevos juzgadores tras sentencias del TEPJF.
Criterios de idoneidad y paridad generan debate sobre certeza jurídica en la elección de magistrados.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se mostró satisfecha tras la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ha avalado que el Instituto Nacional Electoral (INE) continúe con el proceso de elección judicial, programado para junio de 2025. En declaraciones recientes, Sheinbaum destacó la importancia de esta resolución, subrayando que se garantiza la organización de las elecciones para jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.
Este miércoles, el pleno de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó, de manera unánime, las impugnaciones presentadas por la coalición Sigamos Haciendo Historia por Jalisco. Estas impugnaciones buscaban anular y repetir la elección para la gubernatura de Jalisco, pero los magistrados respaldaron el proyecto del magistrado Felipe Fuentes, confirmando así el triunfo del emecista Pablo Lemus Navarro, quien asumirá la administración estatal a partir del 1 de diciembre.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se perfila para rechazar las reformas a los estatutos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que permitieron extender el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas al frente del tricolor. Según un proyecto elaborado por la magistrada Janine Otálora, los cambios estatutarios se realizaron en un momento en que el proceso electoral estaba en curso, lo que contraviene lo estipulado en el artículo 34 de la Ley General de Partidos Políticos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador no pudo ocultar su satisfacción al enterarse de la reciente decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Este miércoles, el tribunal confirmó que Morena y sus aliados, incluyendo al Verde Ecologista de México (PVEM) y al Partido del Trabajo (PT), tendrán una mayoría calificada en la próxima Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados está al borde de un cambio significativo. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) está a punto de ratificar el acuerdo del Instituto Nacional Electoral (INE), que le otorga a Morena y sus aliados una mayoría calificada en la Cámara Baja del Congreso. Esta decisión, esperada con atención, tiene grandes implicaciones para la política mexicana y cómo se legislará en los próximos años.
¡Alerta en el PAN! Marko Cortés lanza advertencia a sus senadores: ¡No más traiciones!
«Alito» Moreno felicita a Claudia Sheinbaum por su constancia de mayoría como presidenta electa y promete una oposición firme y vigilante.
El gobernador electo de Puebla se compromete a trabajar junto a Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, para fortalecer la Cuarta Transformación en beneficio de todos.
En una solemne sesión realizada este 15 de agosto de 2024, Claudia Sheinbaum Pardo recibió oficialmente la constancia de mayoría que la acredita como presidenta electa de México. El acto tuvo lugar en la sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y marcó un hito en la historia política del país.